![Portada Facebook (11).png](https://static.wixstatic.com/media/c3a691_ba57ec77adb34f5b8ee8c2efe0d62335~mv2.png/v1/fill/w_735,h_414,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c3a691_ba57ec77adb34f5b8ee8c2efe0d62335~mv2.png)
Estudio de Corto Circuito
![Portada Facebook (27).png](https://static.wixstatic.com/media/c3a691_3b2d6cb8e1cf4a9a88d45ad498b0d25b~mv2.png/v1/fill/w_980,h_552,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/c3a691_3b2d6cb8e1cf4a9a88d45ad498b0d25b~mv2.png)
ESTUDIO DE CORTO CIRCUITO
De acuerdo con la NOM-001-SEDE, el Estudio de Corto Circuito es aplicable a toda la instalación eléctrica, para cumplir con los requerimientos de seguridad.
En APM te ayudamos a cumplir con este Estudio.
¿Cuál es el objetivo del Estudio de Corto Circuito?
Verificar el cumplimiento del artículo 110-9 de la NOM-001-SEDE, que establece que: "Los equipos diseñados para interrumpir el paso de la corriente eléctrica en caso de falla, debe tener un rango de operación suficiente para que a la tensión eléctrica nominal interrumpan la corriente disponible".
Ventajas de tener Estudio de Corto Circuito.
-
Cumplir con regulaciones en normas mexicanas
-
Establecer condiciones de seguridad a los trabajadores en los centros de trabajo y a los quipos eléctricos
-
Cumplir con la NOM-001-SEDE
-
Llegar a contar con Dictamen Eléctrico, complementado con Diagramas Unifilares, Estudio de Coordinación de Protecciones y Arc Flash
![analizador-calidad-energia-PQM700-min.jpg](https://static.wixstatic.com/media/c3a691_f7ba10b2ec664aea9e552270d07c4ce5~mv2.jpg/v1/fill/w_488,h_488,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/analizador-calidad-energia-PQM700-min.jpg)
![protege-tu-negocio-de-accidentes-causados-por-cortocircuitos-desktop.jpg](https://static.wixstatic.com/media/c3a691_9226ecc325b84460abcb196a741f7a88~mv2.jpg/v1/fill/w_488,h_488,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/protege-tu-negocio-de-accidentes-causados-por-cortocircuitos-desktop.jpg)